Consultar ingreso solidario – Beneficiarios de subsidios
El gobierno nacional de Colombia acompaña a las familias que se han visto afectadas por la pandemia del Covid-19 para que tengan un apoyo económico con el que puedan cubrir sus necesidades básicas durante la cuarentena.
Puedes consultar si eres beneficiario del ingreso solidario o si eres beneficiario de los subsidios que entrega el gobierno o por medio de las alcaldías locales. Encuentra toda la información acerca de cómo y cuándo cobrar la ayuda económica.
Para los que no están enterados, vamos a explicar un poco el concepto.
¿Qué es el ingreso solidario?
El ingreso solidario es una ayuda financiera que realiza el gobierno de Colombia, ayudando económicamente a las familias vulnerables y en situación de pobreza ocasionadas por el coronavirus.
Este sería el cuarto bono económico que se entrega y es equivalente a $160.000 pesos. El ingreso solidario continuará con pagos mensuales hasta el mes de Diciembre.
Ingreso Solidario: formulario
Debe ser Colombiano y contar con cédula de ciudadanía para consultar si eres beneficiario. Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y seleccionar la opción «Consulta giros y beneficiarios en proceso«. ahi se abre un formulario y debes completar los datos.
- Ingresa número de identificación
- Nombre y apellido
- Fecha de expedición del documento
- Ingresar el teléfono de celular
- Verifica en pantalla si acceden o no al subsidio.
¿Cómo se si soy beneficiario del subsidio del gobierno?
Es muy sencillo, solo debes ingresar a la página ingresosolidario.dnp.gov.co y verificar si eres beneficiario. Luego debes dar click en la entidad bancaria que le corresponda y escoger entre abrir una cuenta para un trámite simplificado o descargar una aplicación para el deposito electrónico.

¿Cuándo entregan el cuarto giro del ingreso solidario?
El cuarto pago de 160.000 pesos que entrega el ingreso solidario, será efectuada la última semana del mes de Julio. Si eres beneficiario, debes estar pendiente de seguir los pasos necesarios para recibir el dinero.
Cómo cobrar el ingreso solidario prosperidad Social
Te indicamos los pasos a seguir para poder recibir el aporte:
- Verificar en la página ingresosolidario.dnp.gov.co si eres beneficiario.
- Dar click en el link (enlace) de la entidad financiera que le corresponde, allí se le informará el proceso especifico para entregarle los recursos.
- Puedes abrir una cuenta de ahorros o una cuenta digital desde su celular para recibir el giro.
No es necesario retirar toda la plata. Ese dinero estará disponible en cualquier momento y no debes preocuparte por que te lo vayan a quitar.
En caso de necesitar dinero en efectivo, puedes ir a un cajero o corresponsal bancario para evitar aglomeraciones. Ten en cuenta los horarios y turnos asignados por la entidad financiera y las normas sanitarias obligatorias.
Aplicaciones disponibles para cobrar el ingreso solidario
Existen 4 aplicaciones autorizadas por el Gobierno para depositar el dinero del ingreso solidario, estas son:
- Nequi
- Daviplata
- Ahorro a la mano
- Movii
¿En que bancos se van a depositar los dineros del ingreso solidario?
Las entidades financieras avaladas por el gobierno del presidente Ivan Duqué para hacer las transferencias de los recursos son:
- Bancolombia
- Bancamía
- Banco Caja Social
- Movii
¿Y si no tengo cuenta en esos bancos?
En caso de no tener una cuenta de ahorros en estas entidades bancarias, no debes preocuparte, usted recibirá un mensaje de texto al número de celular que registró en la página del ingreso solidario, ahí recibirá las indicaciones de que banco debes ir a registrarte para poder cobrar el dinero. En solo 24 horas dispondrás del alivio financiero por valor de $160.000.
¿Cuántos pagos del ingreso solidario van?
Hasta el momento van 3 ciclos de pagos. veamos cuales fueron:
- Primera fase: Se beneficiaron 1.162.965 familias y se realizó entre el 7 y 10 de abril.
- Segunda fase: Se realizó un deposito único por valor de $320.000 a las personas que no tenían cuenta bancaria. se llevó a cabo el 22 de Abril.
- Tercera fase: El pago se hizo a mediados del mes de Junio donde se giraron 160.000 pesos.
- Cuarta fase: es la etapa próxima que estará disponible en la última semana del mes de Julio donde se podrá cobrar de nuevo $160.000 pesos.
No olvides dejarnos un comentario al final
Otros artículos que te pueden interesar
Quiero escrirme para las ayudas
Xq nunca me ha llegado ingreso solidario soy madre soltera y además desplazada ahora no me encuentro trabajando
hola ! estoy intentando suscribirme para el subsidio del gobierno por la pandemia y ha sido imposible lo mandan de un lado para otro mi puntaje del sisben es de 33,53 y me dicen que tengo derecho a ese subsidio. agradesco si me pudieran colaborar. gracias!!!!
Soy venezolana quisiera que me ayudara no sé cómo hacer yo lo que tengo es un refugio del gobierno quisiera que me aa yudara no tengo nada ni trabajo aa yudeme gracias
Porque nuca he resivido ayuda umanitaria
Quiero ser beneficiará lo necito tengo 1 hijo
Nesesito saber mi puntaje del sisven yel porque no estoy resibiendo ayudas del govierno que pasa
Por que no me a llegado ingreso solidario mi celular EA 3x2368x789
Estoy interesada
Esas ayudas me parecen buenas
Quiero ser beneficiada
Quiero ser beneficiada
Quiero se benefisiaria
Quiero ser parte del programa de beneficios que otorga el gobierno sisbén
Estoy interesado en el programa